Cómo elegir el camión adecuado según el tipo de carga

Cómo Reducir la Huella de Carbono en el Transporte

Elegir el vehículo correcto para transportar mercancías es una decisión clave para garantizar eficiencia, seguridad y cumplimiento normativo. Cada tipo de carga tiene necesidades específicas de espacio, temperatura, sujeción o descarga.
En TransEzquerro, con décadas de experiencia en transporte nacional e internacional, sabemos que la elección del camión adecuado marca la diferencia entre un servicio correcto y uno excelente.

En esta guía te ayudamos a entender qué tipo de vehículo se adapta mejor a tu mercancía.


🚛 Tipos de camiones y sus usos

1. Camión lona o tautliner

Ideal para: mercancía paletizada, productos industriales, materiales voluminosos.
Ventajas:

  • Laterales y techo móviles para una carga rápida por cualquier lado.

  • Perfecto para mercancía seca, embalada o que no requiere temperatura controlada.

2. Camión frigorífico o isotermo

Ideal para: alimentos, flores, productos farmacéuticos, congelados.
Ventajas:

  • Mantiene la temperatura controlada entre -20 °C y +25 °C.

  • Cumple normativas ATP para mercancías perecederas.

  • Permite reparto local y transporte de largo recorrido.

3. Camión basculante

Ideal para: áridos, cereales, materiales a granel.
Ventajas:

  • Descarga rápida por gravedad.

  • Eficiente para productos no perecederos que no necesitan embalaje.

  • Muy utilizado en agricultura y obra civil.

4. Camión plataforma

Ideal para: maquinaria, grandes estructuras, contenedores o elementos no estándar.
Ventajas:

  • Transporte de cargas indivisibles o sobredimensionadas.

  • Facilita carga lateral o vertical con grúa.

  • Permite asegurar cargas voluminosas con elementos externos.

5. Camión cisterna

Ideal para: líquidos, combustibles, productos químicos o alimentarios a granel.
Ventajas:

  • Transporte seguro y estanco.

  • Con divisiones internas para varios productos.

  • Algunos incorporan sistemas de descarga asistida.


🔍 ¿Qué tener en cuenta para elegir el vehículo adecuado?

1. Tipo de carga

¿Es paletizada? ¿Es granel? ¿Requiere frío o protección especial?
Un error en este paso puede suponer riesgos para la mercancía y sanciones legales.

2. Volumen y peso

Cada vehículo tiene un límite de carga útil y volumen. Transportar menos de lo necesario puede ser ineficiente; superar los límites, peligroso.

3. Ruta y destino

No es lo mismo circular por autopistas que por caminos rurales o acceder a zonas urbanas con restricciones.
Esto afecta al tipo de camión y su configuración (longitud, ejes, altura…).

4. Frecuencia y urgencia

Algunos transportes requieren entregas rápidas o frecuentes. En esos casos, la elección de vehículos ágiles y polivalentes es fundamental.


🧠 En TransEzquerro te asesoramos

Gracias a nuestra flota variada y moderna, podemos adaptarnos a cada necesidad de transporte:

  • Estudiamos tu carga.

  • Evaluamos tu ruta.

  • Asignamos el vehículo óptimo.

  • Garantizamos trazabilidad y cumplimiento normativo.

Porque transportar bien no es solo mover mercancía: es cuidar lo que importa, desde el origen hasta el destino.

     Síguenos: