Cómo reducir la huella de carbono en tu flota de transporte

¿Por qué reducir la huella de carbono?
El sector del transporte es uno de los mayores emisores de gases de efecto invernadero. En este contexto, reducir la huella de carbono no solo es una responsabilidad medioambiental, sino también una ventaja competitiva. Las empresas que apuestan por la sostenibilidad:
-
Cumplen con normativas cada vez más estrictas.
-
Mejoran su imagen corporativa.
-
Ahorran en costes de combustible y mantenimiento.
-
Acceden a incentivos y ayudas públicas.
En Transezquerro, nos comprometemos con la transición hacia un transporte más limpio y eficiente. Por eso, compartimos contigo las claves para lograrlo.
1. Optimiza rutas con tecnología
Los sistemas de planificación de rutas (TMS) y el seguimiento en tiempo real ayudan a evitar recorridos innecesarios, reducir kilómetros vacíos y minimizar el consumo de combustible.
✅ Beneficio: menos emisiones y mayor eficiencia logística.
2. Capacita en conducción eficiente
La conducción eficiente puede reducir el consumo hasta un 15%. Esto incluye:
-
Mantener una velocidad constante.
-
Evitar frenazos y acelerones.
-
Usar el freno motor.
-
Apagar el motor en paradas prolongadas.
En Transezquerro, formamos a nuestros conductores en técnicas de eco-conducción.
3. Mantenimiento regular de vehículos
Un vehículo bien ajustado consume menos y contamina menos. Revisa especialmente:
-
Presión de neumáticos.
-
Filtros de aire y combustible.
-
Niveles de aceite.
-
Estado del sistema de escape y catalizador.
El mantenimiento preventivo es una inversión rentable y ecológica.
4. Renueva la flota con vehículos más limpios
Incorpora progresivamente vehículos con tecnologías Euro VI, híbridos o eléctricos. Aunque la inversión inicial puede ser mayor, los beneficios a largo plazo compensan:
-
Menor consumo.
-
Reducción de peajes y restricciones urbanas.
-
Mejora de imagen ambiental.
5. Reduce el peso y mejora la aerodinámica
Utilizar materiales más ligeros en el carrozado y accesorios aerodinámicos (como faldones laterales o deflectores de techo) disminuye la resistencia al avance y el consumo.
Menos peso, menos esfuerzo, menos emisiones.
6. Auditorías de carbono y certificaciones
Evalúa tu impacto real mediante auditorías internas o externas. Esto te permitirá:
-
Establecer metas realistas.
-
Comunicar tu compromiso con datos verificables.
-
Optar a certificaciones ambientales (como ISO 14064 o EMAS).
Transezquerro trabaja cada día para avanzar en esta línea.
7. Carga y descarga eficientes
Evitar esperas, optimizar la paletización y aprovechar la capacidad máxima de cada vehículo reduce viajes innecesarios. Menos kilómetros = menos CO₂.
Además, mejora la satisfacción del cliente final.
Transezquerro, un modelo de logística sostenible
Desde hace años aplicamos políticas responsables en nuestra operativa:
✅ Formación constante.
✅ Renovación de flota.
✅ Optimización de rutas.
✅ Compromiso con la eficiencia energética.
Estamos convencidos de que el transporte del futuro será sostenible… o no será.
¿Quieres saber más?
Contacta con nosotros si estás interesado en externalizar tu logística de forma eficiente, comprometida y profesional. En Transezquerro diseñamos soluciones que se adaptan a tus necesidades y al planeta.
📞 Teléfono: 941 38 03 50
🌐 Web: www.transezquerro.net