La logística de entrega

La logística de distribución es la logística que maneja la parte final de la entrega. En otras palabras, cuando llegamos a este punto, hemos pasado por el suministro, el almacenamiento, la preparación de pedidos, etc. Pero tenemos algo tan básico como la entrega del artículo al destinatario final. Para hacer cumplir este apartado, existen una serie de normas que te harán la vida más fácil.
Prueba de envío:
Podría decirse que la entrega no está completamente completa hasta que el transportista obtiene y proporciona a su cliente un recibo de entrega. Esta es una prueba concluyente de que los bienes han sido realmente entregados. Por tanto, estos recibos incluyen los datos básicos de la mercancía: quién envió la mercancía, destinatario, número de bultos, peso, posibles referencias de materiales, fecha de entrega, etc.
Procesamiento de datos:
Como comentábamos, la logística de distribución corresponde a la última parte de la logística. No obstante, nos referiremos al momento en que la mercancía aún no ha sido enviada: el registro de envío. Una buena manera de estandarizar los registros de envío es proporcionar a los clientes formularios de solicitud de recolección que contengan datos básicos sobre las entregas. De esta manera, intenta reducir la cantidad de instancias en las que los clientes olvidan ingresar información relevante.
Instrucciones adicionales en la logística de entrega:
No todas las entregas son iguales. Por ejemplo, las grandes superficies en muchos casos se trabajarán antes de las fechas y horas de entrega acordadas y determinarán cuándo se pueden completar. En cambio, otros destinatarios le piden que se comunique con ellos unas horas antes para confirmar que realmente están disponibles durante ese período de tiempo.
Fuente: https://www.transgesa.com/blog/logistica-de-entrega/
Síguenos: